Más Allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?

Aileen

Aileen

Más Allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?

Instagram ha sido, durante mucho tiempo, el rey indiscutible de las campañas de marketing de influencers. Su infraestructura visual, vasto alcance y robustas herramientas de monetización lo han convertido en el terreno predeterminado para las marcas. Con más de 1.440 millones de usuarios activos mensuales, el 79% de las marcas lo consideran su plataforma principal para estas campañas. Sin embargo, el panorama de las redes sociales es dinámico, y el desafío de la sobresaturación de contenido en plataformas establecidas impulsa a los marketers a buscar nuevos horizontes.

¿Es el momento de mirar seriamente a Threads, Lemon8 y BeReal como alternativas o, mejor aún, complementos, para tus estrategias de influencers? Exploraremos qué ofrece cada una de estas plataformas emergentes y si "vale la pena" para tu próxima campaña.

Threads: El Nuevo Epicentro de la Conversación

Lanzado por Meta como un compañero de Instagram, Threads ha experimentado un crecimiento explosivo, alcanzando aproximadamente 200 millones de usuarios activos mensuales en agosto de 2024. Su diferenciador clave es su naturaleza centrada en el texto, funcionando como una plataforma de microblogging similar a X (anteriormente Twitter). Permite posts de hasta 500 caracteres, con soporte para enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos.

¿Por qué considerarlo para influencers?

  • Conversaciones Profundas: A diferencia del enfoque visual predominante de Instagram, Threads es ideal para el liderazgo de pensamiento, debates y el intercambio de ideas más extensos. Es perfecto para campañas centradas en texto, anuncios y contenido detrás de escena que fomente la conversación.
  • Conectividad con Instagram: La mayoría de los usuarios de Threads mantienen cuentas activas de Instagram, lo que facilita la promoción y la migración de audiencias. Permite importar tu perfil de Instagram y compartir publicaciones directamente en tus Stories.
  • Ambiente menos saturado: Actualmente no permite publicidad directa, lo que convierte al marketing de influencers en la vía principal para las marcas y ofrece una experiencia sin anuncios para los usuarios.

Desafíos: Aunque su base de usuarios crece rápidamente, el tiempo promedio de uso por usuario es menor en comparación con X, y la monetización directa para creadores aún está en desarrollo, lo que podría implicar "doble trabajo sin ganancias inmediatas" para algunos.

Lemon8: La Estética Visual en Foco

Propiedad de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, Lemon8 se describe como un híbrido entre Instagram y Pinterest. Se centra en contenido visual estético con un fuerte énfasis en la belleza, los viajes y el bienestar, ofreciendo la posibilidad de captions largos y "blog-style". Ya cuenta con más de 17 millones de instalaciones a nivel mundial y más de 80 millones de usuarios activos mensuales en EE. UU.

¿Por qué considerarlo para influencers?

  • Enfoque en nichos: Su diseño es ideal para marcas de estilo de vida y belleza que buscan un ecosistema enfocado con opciones avanzadas de segmentación.
  • Formato de contenido: Fomenta contenido visual de alta calidad, con plantillas y herramientas de edición integradas, facilitando la creación de posts detallados y curados.
  • Ventaja de ser 'early adopter': Al no estar tan saturado como Instagram, ofrece una mayor oportunidad para que los creadores lleguen a una audiencia más amplia.
  • Monetización: Ofrece opciones claras para creadores, incluidas publicaciones patrocinadas, marketing de afiliación y programas de creadores oficiales.

Desafíos: Debido a su origen chino (ByteDance), existe incertidumbre regulatoria en algunos mercados, como EE. UU., afectando su estabilidad a largo plazo. También hay una sobreabundancia de aspirantes a influencers, lo que podría diluir el impacto.

BeReal: La Apuesta por la Autenticidad

BeReal se auto-denomina el "anti-Instagram" y ha ganado popularidad al promover la autenticidad y la espontaneidad. La aplicación envía una notificación diaria en un momento aleatorio, dando a los usuarios solo dos minutos para capturar una foto con las cámaras frontal y trasera simultáneamente. La clave es compartir momentos "reales" sin filtros, edición ni poses, además no permite el conteo de seguidores o likes visibles.

¿Por qué considerarlo para influencers?

  • Conexión genuina: Permite que las marcas muestren un lado más humano y detrás de escena, fomentando una conexión mucho más auténtica con la audiencia.
  • Marketing "no intrusivo": Al no haber publicidad ni herramientas tradicionales de marketing, las colaboraciones deben ser extremadamente orgánicas y creativas. Chipotle, por ejemplo, ha tenido éxito compartiendo códigos promocionales en BeReal.
  • Audiencia Joven: Atrae principalmente a la Generación Z, que valora la transparencia y rechaza el contenido excesivamente curado.

Desafíos: BeReal no está diseñada para el marketing masivo; "BeReal no te hará famoso", dice la propia aplicación. Su naturaleza efímera (los posts desaparecen tras 24 horas) y la falta de analíticas detalladas hacen difícil medir el ROI de las campañas tradicionales. Además, plataformas como TikTok Now e Instagram están incorporando funciones similares, amenazando su propuesta única.

Conclusión: ¿Vale la Pena?

Sí, vale la pena, pero no necesariamente como reemplazo total de Instagram, sino como componentes estratégicos y complementarios de una campaña de influencers diversificada.

  • Threads es ideal para construir comunidad, fomentar el debate, compartir conocimientos y establecer un liderazgo de pensamiento, aprovechando la integración con una base de usuarios ya existente en Instagram.
  • Lemon8 es invaluable para marcas de estilo de vida y belleza que buscan una plataforma visualmente rica para tutoriales, guías y contenido estético de formato largo, con la ventaja de ser un mercado menos saturado.
  • BeReal ofrece una oportunidad única para la autenticidad y la transparencia, ideal para campañas que buscan mostrar el lado humano de una marca o producto, apelando directamente a una audiencia joven que busca contenido sin artificios.

La clave está en comprender las fortalezas y el público de cada plataforma para integrar a los influencers de manera coherente con la identidad de tu marca y los objetivos específicos de tu campaña. Al diversificar, no solo alcanzas nuevas audiencias, sino que también construyes relaciones más profundas y auténticas, moviéndote más allá del "post perfecto" y hacia experiencias significativas.

Ver más publicaciones